Internet Seguro para tu Familia
Nos importa el bienestar digital de los niños, niñas y adolescentes. Por eso, impulsamos el uso responsable y seguro de Internet, evitando la exposición a contenidos perjudiciales. En línea con la Ley N° 5653/2016, te ofrecemos recursos confiables para ayudarte a crear un entorno digital más seguro para tus hijos.
Trabajamos junto a las autoridades competentes y promovemos el uso de herramientas gratuitas que facilitan el control parental y la navegación protegida:

Marco Legal
Normativas que respaldan la protección digital infantil
Ley N.º 5653/2016
Establece la protección integral de niños, niñas y adolescentes frente a contenidos nocivos de Internet.
Decreto Reglamentario N.º 8098/2022
De fecha 27/10/2022, refuerza esta normativa de protección digital.

Aplicaciones Recomendadas
Nos preocupan los riesgos en línea que enfrentan niñas, niños y adolescentes. Por eso, acompañamos a las familias con herramientas gratuitas que permiten:
- Filtrar contenido inapropiado
- Establecer límites de tiempo de uso
- Supervisar actividad online
- Controlar apps y comunicaciones
Google Family Link
Controlá y acompañá el uso del celular de tus hijos
Google Family Link es una herramienta gratuita que te permite supervisar las actividades digitales de tus hijos desde tu propio dispositivo. Podés aprobar o bloquear aplicaciones, establecer límites de tiempo de uso, ver informes de actividad, y hasta localizar el dispositivo en tiempo real.
Ideal para niñas, niños y adolescentes que usan celulares o tablets Android.

Family Options (Opciones de Familia)
Herramienta integradas para proteger a tus hijos en dispositivos con Windows
Family Options es una función de seguridad incluida en Windows que te permite administrar el tiempo frente a la pantalla, establecer filtros de contenido, bloquear aplicaciones no deseadas y recibir informes de actividad. Todo desde una cuenta de Microsoft vinculada al dispositivo de tu hijo.
Ideal para computadoras personales utilizadas por niños, niñas y adolescentes.
Control Parental en IOS
Utilizar el control parental del iPhone y el iPad de tu hijo o hija
Con Tiempo de uso, puedes activar las restricciones de contenido y privacidad para administrar el contenido, las apps y los ajustes en el dispositivo de tu hijo o hija. También puedes restringir contenido explícito, compras y descargas, y cambios en los ajustes de privacidad.


Control Parental en Mac
Configurar restricciones de contenido y privacidad en Tiempo en pantalla en la Mac
En Tiempo en pantalla en la Mac, establece restricciones para contenido web, compras, apps y más.
Preguntas Frecuentes
¿Querés ayuda para configurarlo?
Si necesitás asistencia en la instalación o configuración, contactanos y uno de nuestro soporte te podrá orientear los pasos a realiar.
¿Por qué es importante usar el control parental?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Donec ornare in neque rutrum imperdiet. Quisque ante ante, lobortis at dapibus et, congue a orci.
¿Qué puedo controlar con estas herramientas?
Podés establecer límites de tiempo de uso, bloquear aplicaciones o sitios web específicos, revisar el historial de navegación y conocer el tiempo que pasan en cada aplicación.
¿Desde qué edad se recomienda usar control parental?
Se recomienda a partir del primer uso de dispositivos conectados a Internet, especialmente entre los 6 y 16 años, aunque puede adaptarse según la madurez del menor.
¿Qué pasa si mis hijos intentan desactivar el control?
Las herramientas de control parental requieren autorización del administrador (padre/madre/tutor) para realizar cambios. Además, algunas apps notifican si se detecta una desinstalación o intento de alteración.
¿Puedo usar estas funciones desde mi celular?
Sí. Muchas herramientas, como Google Family Link, permiten gestionar la configuración del dispositivo del menor directamente desde tu celular, sin necesidad de acceso físico.
¿Estas herramientas tienen costo?
La mayoría de las soluciones recomendadas, como Google Family Link o Family Options de Windows, son gratuitas y oficiales.